gapchile

Artistas al servicio de la revolución: Abril en Managua

“Saben que, aun pequeños, juntos somos un volcán” Aquel que conoció Abril en Managua durante los 80’s en Chile, sin duda fue por medio de algún cassette distribuido clandestinamente, que pasó de mano en mano, de barretín en barretín, para ser oído en algún rincón de la casa a volumen muy bajo, pero con un …

Artistas al servicio de la revolución: Abril en Managua Read More »

“El pescador de Jibias que entristece… a este puerto herido”

No existe postal que no ilustre a Valparaíso sin su Puerto. Incluso antes de su colonización, la tradición pesquera fue iniciada con el Pueblo de Los Changos, quienes habitaban estas tierras. Con el paso de los años, Valparaíso fue creciendo y poblándose, pero construyéndose siempre en función de su mar. Y en este proceso de …

“El pescador de Jibias que entristece… a este puerto herido” Read More »

La lucha por vivir dignamente: Herminda de la victoria.

Durante la década de los 60 se había acrecentado enormemente la crisis habitacional en Santiago, agudizándose la situación de los pobladores de forma sostenida, mientras los gobiernos se mostraban indolentes e incapaces de darles soluciones a las familias. Hacia la década de los 70, en la comuna de Barrancas habitaban más de 2600 familias que …

La lucha por vivir dignamente: Herminda de la victoria. Read More »

Un cura en la guerrilla: Camilo Torres. Asumir la revolución como única solución.

Sacerdote y combatiente de la guerrilla, dos facetas que para muchos podrían parecer contradictorias pero que no lo fueron para Camilo Torres ni para todos los cristianos que fueron inspirados por él y por la necesidad de la revolución como arma para trasformar la realidad de los pobres del mundo. La vida de Camilo Torres …

Un cura en la guerrilla: Camilo Torres. Asumir la revolución como única solución. Read More »

A un año del incendio: que la pena se convierta en rabia y lucha

Si ya es poco lo que podemos esperar de un gobierno que engaña al pueblo con falsas promesas y del puñado de políticos que hablan mucho y trabajan poco, esta vez todas las bajas expectativas fueron superadas. Hace unos días, en el aniversario de un año de los incendios de la Quinta Región (Valparaíso, Viña …

A un año del incendio: que la pena se convierta en rabia y lucha Read More »

Franz Fanon y los condenados de la tierra

Oriundo de Martinica, el revolucionario caribeño Frantz Fanon fue condecorado por la Resistencia Francesa en la lucha contra los nazis y militante del Frente de Liberación Nacional de Argelia. Vivió entre 1925 y 1961, dejando una profunda huella en movimientos y organizaciones revolucionarias, especialmente aquellas que lideraron luchas de liberación nacional anticolonial. Su pensamiento y …

Franz Fanon y los condenados de la tierra Read More »

Franz Fanon y los condenados de la tierra

Oriundo de Martinica, el revolucionario caribeño Frantz Fanon fue condecorado por la Resistencia Francesa en la lucha contra los nazis y militante del Frente de Liberación Nacional de Argelia. Vivió entre 1925 y 1961, dejando una profunda huella en movimientos y organizaciones revolucionarias, especialmente aquellas que lideraron luchas de liberación nacional anticolonial. Su pensamiento y …

Franz Fanon y los condenados de la tierra Read More »

Frente Amplio y Partido Comunista: Jugando con la dignidad de los trabajadores

Hoy, frente a un sistema de miseria, que enriquece a un selecto grupo de administradores y empresarios a costa del trabajo del pueblo, el gobierno de Gabriel Boric, y el progresismo en su amplio espectro han reafirmado una vez más encontrarse en la vereda de los empresarios. Esta administración, que se abanderaba bajo las consignas …

Frente Amplio y Partido Comunista: Jugando con la dignidad de los trabajadores Read More »

El MIR en enero de 1973: “El pueblo debe avanzar decididamente por el camino de la revolución”.

Durante enero de 1973, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) reafirmó con fuerza su postura crítica hacia el sistema capitalista imperante en Chile y las políticas reformistas del gobierno de la Unidad Popular (UP). Durante este mes se desarrollaron diversas acciones de agitación y propaganda entre las que destacaron el discurso de Miguel Enríquez (Secretario …

El MIR en enero de 1973: “El pueblo debe avanzar decididamente por el camino de la revolución”. Read More »