Banner-archivo
banner-archivo-movil

16 AÑOS… COMO TRABAJADORES DE LA REVOLUCIÓN, CONSTRUYENDO EL PODER DE LOS TRABAJADORES

Esta semana celebramos nuestro aniversario… y lo hicimos trabajando, para construir el poder del pueblo trabajador. Esta organización política, se ha trazado un camino con la vista al futuro, donde todo aquel que siente la vida y la humanidad donde nos desarrollamos, no tarda en ver la necesidad de un Chile y un mundo distinto al actual. Por ser una necesidad, es que decimos que la Revolución es posible, pues nuestra alternativa no es una cuestión de retoques para que al final todo quede igual. El pueblo tiene la historia por experiencia; y es por lo mismo, que esa masa de

Leer

DECLARACIÓN PÚBLICA: CON NUESTRA GENTE DESDE LA POBLACIÓN MARCHAMOS POR LA REVOLUCIÓN

Todos dicen que ganaron… y como siempre el pueblo no ganó nada. Atrás quedó el festival de promesas de tanto candidato, que colgándose de las cosas más sensibles de nuestro diario vivir, bombardearon nuestras poblaciones durante todo un mes. Como es habitual todos dicen que ganaron y como es aún más habitual, el pueblo no ganó nada. A nosotros los pobladores, no nos queda más que guardar la rabia al ver una vez más el despilfarro de millones en propaganda, los discursos engañosos y todas las ofertas que nunca serán cumplidas, vengan de la Derecha, de la Concertación o de algún

Leer

DECLARACIÓN PÚBLICA: DESDE EL LICEO Y LA UNIVERSIDAD MARCHAMOS POR UNA NUEVA SOCIEDAD

La coyuntura cesa, pero la lucha no termina… Todo indica que la coyuntura estudiantil acabó. Con la derrota como telón de fondo el paso a la normalidad disuelve las otroras masivas movilizaciones. Balances, proyecciones, críticas, autocríticas, polémicas o debates, parecen ser cosas para después… o para nunca, ya que la urgencia por renovar mesas directivas de federaciones, resulta más atractivo para las dirigencias en este momento. ¿El 2013 será un año de lucha, o nuevamente el año de “las propuestas” y “grandes consignas”? Lo cierto es que pareciera ser que se ha optado por abandonar la lucha. Pero no nos confundamos,

Leer

ENTRE LA ABSTENCIÓN Y EL VOTAR… LOS MISMOS GANAN IGUAL

“En una democracia donde no participa la inmensa mayoría, es una democracia que pierde fuerza y se deslegitima”; esa fue la frase del Presidente Piñera luego de los resultados de las Municipales. No sabemos si rabiar o reír. Y no es que se trate sólo de Piñera, sino de todo ese conjunto que se conoce como la “clase política chilena”, que tras la crónica anunciada de los resultados electorales, han lanzado las más intrincadas reflexiones para matizar la evidencia más cierta del escenario político nacional. El andamiaje institucional en la política del país, ya hace mucho tiempo dejó de ser soporte

Leer

UNA NUEVA INDECEDENCIA PARA LA DOCENCIA

El 29 de febrero de este año, el gobierno envió a la Cámara de Diputados el Mensaje N° 456-359 o Proyecto de Ley sobre Carrera Docente. Una noticia que, por cierto, no fue una movida sorpresiva, sino que un efecto totalmente previsible de la Ley 20.501 (Ley de Calidad y Equidad de la Educación, promulgada en febrero del 2011), que mandató al ejecutivo a presentar un proyecto de ley sobre el tema antes del 1 de marzo de 2012. Aún así, el Colegio de Profesores pareció desconcertado ante la noticia, reaccionando con algunas pocas ideas cuadradas a la rápida en la

Leer

REFORMA TRIBUTARIA… FLACO FAVOR DEL PROGRESISMO AL PUEBLO TRABAJADOR

“El socialismo vulgar (y por intermedio suyo, una parte de la democracia)ha aprendido de los economistas burgueses a considerar y tratarla distribución como algo independiente del modo de producción,y, por tanto, a exponer el socialismo como una doctrina que giraprincipalmente en torno a la distribución.” Karl Marx. Glosas marginales al Programa del Partido Obrero Alemán. En 2011, los estudiantes universitarios exigieron un cambio sustantivo en el Modelo Educativo. Si bien no lograron siquiera rasguñar el corazón mercantil de la educación, los dirigentes nacionales sí lograron dejar boteando una idea en el escenario político nacional: Reforma Tributaria. Se argumentó que para restablecer

Leer

DECLARACIÓN PÚBLICA: EL IRREEMPLAZABLE PUEBLO TRABAJADOR

Desde que prendemos el televisor por la mañana antes de partir al trabajo, hasta cuando en el negocio de la esquina ojeamos los diarios mientras esperamos la micro, se nos hacen tan frecuentes los titulares que ya casi nos hemos acostumbrado a ellos. Se nos habla de crecimiento, de desarrollo, de equidad y de movilidad social, todas palabras alusivas a la idea de que en Chile cada vez estamos mejor. Pero ese Chile que es mostrado por los medios de comunicación, está lejos de la realidad que vivimos los trabajadores y nuestras familias. Tanto es así, que los empresarios chillan porque

Leer

¿PROYECTO POLÍTICO POPULAR?

El discurso que se ha venido plasmando desde el “social-progresismo”i, se ha centrado en la necesidad de lo que ellos denominan como “la construcción de un proyecto político popular para Chile”. Una sentencia que puede parecer atractiva por su amplitud, pero embriagante también cuando estas sentencias provienen de organizaciones que se constituyen solamente como referentes estudiantiles universitarios, que desde esta acotada trinchera, pretenciosamente quieren abarcar la globalidad del campo popular. Si tan sólo hurgamos en la historia de nuestro país, sin ninguna intención aquí de establecer juicios sobre aciertos o errores, el proyecto político de la Unidad Popular o el proyecto

Leer

PORQUE LA LUCHA ES DÍA A DÍA AQUÍ LE DAMOS SENTIDO A LA REBELDÍA

El ambiente en las universidades al iniciar el año, está lejos de lo mostrado el 2011. En el pasado quedaron las declaraciones rimbombantes y encendidas de luchar hasta el fin por la educación gratuita y de calidad. En más de un caso, nos reencontramos con nuestros compañeros atestados de trabajos y exámenes que quedaron pendientes del anormal semestre anterior. El año académico se abre como de costumbre con mechoneos y fiestas no pocas veces millonarias, despilfarro que para cualquier obrero chileno es una bofetada que choca sin razón con su sueldo mensual, auspiciadas convenientemente por las mismas Federaciones que en el

Leer

CUBA… SANTIFICADO SEA TU NOMBRE

Hace unas décadas atrás, nuestro país vivió uno de los momentos más complejos de su historia al ser sacudido por una de esas catástrofes que no se asemejan ni al peor de los terremotos que recurrentemente sacuden a esta larga y angosta faja de tierra. El “fin de la historia”, que algunos interesadamente afirmaron, fue la catastrófica sentencia que trajo consigo a los militares, quienes con la culata de los fusiles impusieron ese fin y además “la única forma posible de pensar” para poder vivir en una sociedad como la nuestra. En esos años, y pese a la contrariedad de los

Leer