Banner-archivo
banner-archivo-movil

Reflexiones sobre la Asamblea Constituyente.

Con tres grandes temas prometidos por Bachelet, la Nueva Mayoría ingreso a la Moneda. A la fecha, la Reforma Tributaria ha sido la más explicitada mediante un proyecto ingresado al Congreso, con la intención de que en la cuenta del 21 de Mayo algo se pueda anunciar como parte del avance de la gestión gubernamental. En educación, todavía parecen haber claroscuros y la idea de cambio constitucional no está dentro de las prioridades para los primeros meses. No obstante, la incertidumbre con respecto a lo último está latente, tanto dentro como fuera del gobierno. Siendo un aspecto de interés político directo

Leer

BACHELET: LA NUEVA ALEGRIA DEL EXPLOTADOR

El 11 de marzo se inicia el segundo gobierno de Bachelet y primer gobierno de la Nueva Mayoría. Muchas son las promesas de cambio. Durante la campaña electoral, con la consigna “Chile de todos” y un programa de tres pilares (reforma tributaria, reforma educacional y nueva constitución), nos dijeron ser la respuesta desde la política al (bien manipulado) descontento ciudadano expresado en las calles. Recién electa, entusiasmada, declaró en un lujoso hotel de la capital: “Chile, por fin ahora es el momento de hacer los cambios (…) Tenemos la fuerza ciudadana, tenemos la voluntad y la unidad (…) es tiempo de

Leer

CELAC Y LOS 55 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN CUBANA.

“Cuba, señores delegados, libre y soberana…… puede hablar con la frente en alta en esta Asambleay demostrar la justeza de la frase con la que labautizaran: Territorio Libre de América”.(Ernesto “Che” Guevara en la Asamblea de las Naciones Unidas). Aunque resulte complejo hablar de Cuba desde territorio chileno, establecer un juicio político justo en relación al proceso real que ha significado la Revolución para Cuba y su pueblo, es prácticamente un deber de todo revolucionario, en la lucha y el debate de ideas. Enfrentar las conjeturas, realizando un esfuerzo investigativo serio, sin por ello caer en desviaciones academicistas, creemos que es

Leer

EL HORROR TRAS CUATRO DÈCADAS

Cuesta decir algo a 40 años del hecho político que marcó el presente de nuestro país. No se hace fácil cuando estas últimas semanas nos vimos invadidos por una avalancha de programas, foros, documentales, declaraciones de unos y otros, etc., metiéndose en nuestras casas a toda hora con imágenes de aquellos días, que más que traer el viejo horror, nos remecen con uno nuevo: el que nos muestra en qué se convirtió Chile a manos de los que siguieron vivos y los herederos políticos que han ido fraguando este nuevo modelo inaugurado con el golpe militar. Del viejo horror ya sabemos

Leer

UN SOLO PUEBLO, UNA SOLA LUCHA Y UNA SOLA VERDAD

Ercilla despertó entre el rugir de las sirenas y los flashes de la prensa, que en todo caso y pese a todo, ya casi no ensordecen ni encandilan los sentidos de un pueblo a estas alturas acostumbrado a luchar. Una vida más puesta a la deriva por aquella razón de la fuerza que no se guarda disparos cuando de defender los intereses del capital se trata. “Otro comunero Mapuche muerto” es lo que titulan los medios de prensa y la noticia se modela en el sentido que siempre se proporciona la información a la sociedad chilena, que combinada cohesionadamente con gobiernos

Leer

BASTA DE EXCUSAS, BASTA DE ENGAÑOS, BASTA DE MODERACIÓN. A CONSTRUIR EL PODER DEL PUEBLO TRABAJADOR.

El trabajo en la sociedad socialista es un derecho,un deber y un motivo de honor para cada ciudadano.(Artículo 45; Constitución Política de Cuba) Que más cierto que la situación de los trabajadores y trabajadoras, expresa mejor que en cualquier otro lugar lo que sucede en un país determinado; y, a partir de ello, el balance para nuestro Chile actual es desastroso. Peor aún, la izquierda (la que de verdad se precie de izquierda) se muestra con escasas claridades para dar un vuelco a la situación, permitiendo así que el inmenso pueblo trabajador se prive de un sustento organizativo e ideológico sólido,

Leer

LA MAGIA MATEMÁTICA Y LA POLÍTICA

El gran temor de los bancos es que nadie deposite… así es. Y es que no hablamos de chilenos que quiebren sus “chanchitos” y entreguen sus ahorros en las cajas de prestigiosos y rentables instituciones financieras; al fin y al cabo, la otrora alcancía de greda no es más que un objeto de museo. Nos referimos a ese pavor que comparten junto a empresarios capitalistas, estados y gobiernos; y es que: “la gente no deposite su confianza en ellos”. Pavor a que un día no creamos lo que nos dicen de cuentas fiscales, sobre tasas de interés, sobre el nivel de

Leer

ENTRE LO MACRO Y LO MICRO: EL CHILE DE LOS PODEROSOS Y EL CHILE DEL PUEBLO

Durante las últimas semanas conflictos gremiales y políticos han marcado la noticia. A las movilizaciones de portuarios y mineros (ambos sectores importantes de nuestra economía), se sumó el regreso de las masivas marchas estudiantiles, que tras dos años en las calles aún no obtienen respuesta a las demandas de la educación. Si agregamos otros conflictos y paralizaciones de trabajadores que, con menos suerte mediática, pasan desapercibidos, el escenario político nacional se agita con miras a la contienda electoral de los poderosos y de otros que se ponen a la cola para ver si agarran un trocito de la institucionalidad. El Bloque

Leer

1 DE MAYO, DÍA DEL TRABAJADOR: LOS CANDIDATOS Y PATRONES NOS CONDENAN A SUELDOS MÍNIMOS, CASAS CHICAS Y MICROS LLENAS

Difícil es encariñarse con la pega, cuando las ganas de trabajar, choca con la rabia de sentirse usado por los empresarios. Difícil es encariñarse con la pega, cuando construimos casas en las que nunca podremos vivir, cosechamos frutas que no vamos a comer, o vendemos productos que no podremos comprar. Pero fácil es ver los malabares para llegar a fin de mes, las largas jornadas e incómodos viajes para ir al trabajo, la incertidumbre de quedar cesante, aguantando siempre con la esperanza de vivir mejor. Con esa sensación cotidiana llega el Día del Trabajador, como un festivo más del año, sin

Leer

8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA

Primera y Organizada,Te vieron, en lucha ardiente,Que por ser tú nuestra genteEntregas tu voz alzada.Despiertas de madrugada,Y luego a cumplir tus horasDe jornada explotadoraConservando tu alegría,Le quitaste al sol el díaTú, mujer trabajadora. MUJER con tu fuerzaLuchamos hasta Vencer

Leer